domingo, 4 de mayo de 2025

DÍA 28

El intempestivo trasiego de coches de esta madrugada me acabó de desvelar. Como además nos tememos otra visita, esta de los rangers, con la familia aún en la cama, sin desayunar ni nada, el que escribe estas líneas se pone al volante y, tras 25 kilómetros, saca el vehículo del parque nacional. Paro en el aparcamiento del Tyler Pass, cuyas vistas van hasta el infinito y más allá.

Algo más cerca se divisa el cráter que, hace 142 millones de años, originó un cometa al impactar contra el suelo. Al parecer, el agujero del impacto medía 20 kilómetros de diámetro, pero al haberse rebajado la altura de la superficie en 2.000 metros, el diámetro del cráter ha quedado reducido a solo 5 kilómetros. Comparado con el que se cargó a los dinosaurios este era pequeño, pues su diámetro era de 10-12 kilómetros, y originó un cráter de 180. Aun así, es posible que causara una perturbación climática, al menos en Australia y alrededores.

Cráter de cometa desde el Tyler Pass

Para acceder al cráter es menester circular por una pista de tierra de 6 kilómetros. Creo que si el vehículo fuera mío lo intentaría, pero después del susto de ayer estamos escaldados, y no queremos fastidiarla el último día.

Un poco más adelante sale a la derecha la carretera que, ironías de la vida, te lleva a Petermann, adonde estuvimos hace solo tres días, con la salvedad de que por aquí solo hay 150 kilómetros, y en cambio nosotros hemos recorrido... 756. Aquí traigo de nuevo a colación las palabras de Theroux, las gilipolleces que se cometen en los viajes y bla bla bla.

En este preciso punto, además, la carretera vira definitivamente hacia el este y hacia Alice Springs. En los 170 kilómetros que median entre ambos puntos solo existe una localidad, Hermannsburg. Dado que cuenta con gasolinera, valoramos la posibilidad de repostar, pero lo que encontramos unos kilómetros antes (y después) del pueblo nos quita las ganas de golpe: a ambos lados de la vía, decenas de coches saqueados y también quemados, como si de una película postapocalíptica se tratara. Otros detalles que llama la atención es que la carretera deje el pueblo a un lado (con lo aficionados que son los australianos a echarla por el centro) y la basura que se amontona alrededor de las casas. Todo ello nos lleva a concluir que nos encontramos ante un ghetto con todas las de la ley, y por fin comprendo la reseña que escribió un tipo sobre su experiencia de llegar a Alice con el depósito casi vacío. Evidentemente, no quiso parar aquí o no se negaron a servirle.

Dingos en el Alice Springs Desert Park

Zebra finch

No hay por tanto ningún sitio donde pararse antes de Alice, así que cuando llegamos ni siquiera es la hora de comer. Ya que pasear por el pueblo lo hemos descartado, optamos por visitar el Alice Springs Desert Park, donde es posible contemplar la mayor parte de la fauna autóctona, incluido el zebra finch, nuestro pájaro favorito de este viaje, y los dingos. Al igual que de los lobos, me impresiona de ellos su inteligencia y aparente docilidad, por aquello de su similitud con los perros. Recuerdo ahora la historia de Azaria Chantel, la bebé de dos meses que, en 1980, fue sustraída durante la noche de la tienda de campaña donde dormía con sus padres y sus dos hermanos. Dado que por aquel entonces se consideraba descabellado que los dingos pudieran atacar a personas, la madre fue acusada de asesinato y condenada a cadena perpetua. Seis años más tarde, se encontró una prenda de ropa de la niña junto a unas madrigueras de dingos. La madre fue liberada tras tres años de prisión, su sentencia revocada, y se la indemnizó con 1.300.000 dólares australianos. El caso fue carnaza de medios informativos más o menos sensacionalistas durante años.

Finalizada la visita, comemos en el aparcamiento y después nos vamos en busca del cámping. Tarde de descanso en nuestro último día en el outback.


Distancia parcial: 222 km.

Distancia total: 5.649 km.


    Día 27                                            Inicio                                                    Día 29


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.